Nombre completo de la guía: 2010 clinical practice guidelines for the diagnosis and management of osteoporosis in Canada: summary.
Asignatura: Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II.
Universidad: Universidad Complutense de Madrid.
Nombre de los estudiantes: Paula Cartas Guzmán, Víctor Moreno Galán.
Contenidos de la guía:
- EJERCICIO Y PREVENCIÓN DE CAÍDAS
El ejercicio mejora la calidad de vida de las personas con osteoporosis, particularmente la función física y el dolor, mejora la fuerza y el equilibrio muscular.
Aunque existen pruebas limitadas de que los programas de ejercicio reducen las fracturas, la caminata moderada-vigorosa reduce el riesgo de fracturas de cadera.
Grado A:
- Los ejercicios que se centran en el equilibrio, como el tai chi, o en el entrenamiento del equilibrio y la marcha deben ser considerados para aquellos en riesgo de caídas.
Grado B:
- Se recomiendan ejercicios de entrenamiento de resistencia apropiados para la edad y capacidad funcional del individuo y/o ejercicios aeróbicos de soporte de peso para aquellos con osteoporosis o en riesgo.
- Ejercicios destinados a fortalecer la musculatura profunda para compensar debilidad o anormalidades posturales.
- Considerar el uso de protectores de cadera en aquellas personas con alto riesgo de fractura.
2.CALCIO Y VITAMINA D
Grado B:
- La ingesta adecuada de calcio en personas mayores de 50 años debe ser de 12oo mg (a través de dieta y suplementos).
Grado C:
- Adultos mayores de 50 años con riesgo moderado de déficit de Vit D, suplementación de 20-25 µg de Vit D3.
Grado D:
- Adultos sanos con bajo riesgo de deficiencia de Vit D, suplementación de 10-25 µg de Vit D3 diariamente.
- Personas receptoras de fármacos para osteoporosis: la medición de la 25-hidroxivitamina D sérica debe realizarse después de tres o cuatro meses de suplementación adecuada.
3.TERAPIA FARMACOLÓGICA
Grado A:
- Mujeres menopaúsicas: alendronato, risedronato y ácido zoledrónico son utilizados en primera línea para prevenir fracturas vertebrales (raloxifeno en primera línea) y de cadera.
- Mujeres menopaúsicas con tratamiento para síntomas vasomotores: la terapia hormonal se ha mostrado útil para prevenir en primera línea la fractura vertebral y de cadera.
Grado B:
- Mujeres menopaúsicas, intolerantes a fármacos de primera línea: calcitonina y etidronato son considerados para prevenir la fractura vertebral.
- La testosterona no está recomendada para tratar osteoporosis en hombres.
Grado D:
- Hombres: alendronato, risedronato y ácido zoledrónico pueden usarse en primera línea para prevenir fracturas.
Papaioannou A, Morin S, Cheung AM, et al.; Scientific Advisory Council of Osteoporosis Canada. 2010 clinical practice guidelines for the diagnosis and management of osteoporosis in Canada: summary. CMAJ 2010;182:1864-73